![]() |
|
![]() |
![]() |
||||||||||
|
Este tipo de técnica de render, en su forma más pura, se encuentra sólo disponible en algunos paquetes de render disponibles comercialmente. Desafortunadamente no está soportado en EI Universe. ![]() voy a detallar aquí una técnica que he desarrollado con el objetivo de dar vida a mis animaciones y asegurarme que se integran perfectamente con mis imágenes de fondo. La mayor de las ventajas que esta técnica ofrece es que NO existe prácticamente TIEMPO ADICIONAL DE RENDER! Más aun es que NO es necesario UN MONTAJE 3D COMPLICADO!!
Proceso: En todo mi trabajo nunca entrego nada sin emplear antes After Effects para procesarlo. Flame, Inferno, Combustion o Shake también servirán si dispones de alguno de estos paquetes. ![]() Paso 2. Ilumina tu escena de modo que consigas simular lo mejor posible la iluminación de la imagen de fondo. Ten en cuenta las zonas de tus modelos que no reciban iluminación directa. Las zonas de tu escena que se encuentren en sombra necesitarán de alguna cantidad de luz. Esta luz debe ser situada de acuerdo a las leyes de iluminación entre objetos ej.. objetos brillantes en la escena que transmiten o reflejan luz sobre las sombras. Estas luces deben ser coloreadas de modo que coincidan con el color de difusión de los objetos cercanos. Paso 3. Renderiza tu escena. Toma tijeras, papel y cinta adhesiva y corta algunas figuras interesantes (las muñecas de papel son muy populares). Siempre encuentro útil recordar que somos criaturas táctiles que necesitan tocar sus creaciones. Paso 4. Carga tus imágenes en After Effects. Si no dispones de After Effects o de un compositor similar es el momento de hacerte con uno. Es en éste momento cuando debería indicar que el compositor debe soportar el uso de modos de transferencia entre capas al estilo de Photoshop tales como screen, add, overlay y principalmente 'Soft Light'. ![]() ![]() Paso 7. Vamos a emplear la Imagen Renderizada de la capa superior de la composición como matte ó máscara para nuestra Imagen de Fondo duplicada. Obtendremos esto si seleccionamos usar Alpha Matte "fichero de Imagen Renderizada" desde el desplegable Track Matte para l imagen de Fondo duplicada. Ahora no verás nada excepto la imagen de fondo con una leve marca de tu imagen renderizada. ![]() Paso 9. Cambia el modo de transferencia a Soft Light y la opacidad aproximadamente al 30%. ![]() De repente tu render ha adquirido la coloración e intensidad de la imagen de fondo. Esto permite que el objeto renderizado se integre muy bien con la escena. El efecto funciona de maravilla cuando lo empleamos en secuencias animadas. Debido a que la intensidad y el color cambian en la escena con las imágenes de fondo, los objetos renderizados cambian también de un modo acorde. Esta técnica es también efectiva cuando necesitamos componer metraje con croma sobre imágenes de fondo. Diviértete, Matt Drummond d r u m m o n d e s i g n . n e t |
|